Baradero es el lugar ideal para disfrutar del río y la pesca, realizar deportes, paseos rurales y sentir la paz que se respira en esta ciudad ubicada a sólo 142km de la Capital Federal.

Baradero es conocida por su puerto y por conservar una gran cantidad de edificios antiguos. Considerada la ciudad más antigua de la provincia de Buenos Aires con sus más de cuatrocientos años de historia, ya que fue fundada el 25 de julio de 1615. La ciudad está situada a orillas del Río Baradero, un afluente secundario del Delta del Paraná que nace en el puerto de San Pedro y desemboca en el Paraná de las Palmas. El río tiene una longitud de 46 kilómetros y su punto más bajo se encuentra en el kilómetro 32, a pocos metros del Balneario Municipal de Baradero.

El puerto de Baradero es un lugar de gran importancia para la ciudad, ya que ha sido fundamental en su desarrollo a lo largo de los años. Además, la presencia de numerosos edificios antiguos le otorga un encanto especial a la ciudad, que atrae a turistas interesados en su historia y arquitectura.

La ubicación de Baradero, a orillas del Río Baradero, también la convierte en un lugar atractivo para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre y deportes acuáticos tales como: remo, vela, esquí acuático, jet esquí y motonáutica. Y para los amantes de la pesca ofrece muy buenos ejemplares de agua dulce como patí, surubí, boga, dorado, bagre blanco, armado, carpa, tararira, mojarrita.

El clima en Baradero

Las barrancas próximas al Río Baradero y el Río Arrecifes tienen en la regulación de sus factores ambientales un aliado poderoso, que es la gran masa de agua existente en sus inmediaciones y que la constituyen los ríos mencionados y el Río Paraná de las Palmas, además de los innumerables bañados que hay entre ellos.

Las heladas tardías durante la época de floración son una excepción y así tenemos que en el mes de septiembre suele haber heladas en término medio, de los cuales en todos casos no es inferior a los dos grados.

En los meses de invierno se destacan también las heladas y las lluvias que son irregulares con un promedio de mil milimetros caídos al año.
En lo referente a temperaturas medias, oscilan en invierno entre los 2-14ºC y en verano entre los 22-34ºC

¿Qué visitar en la Ciudad de Baradero?

Entre los lugares más destacados para visitar en nuestra ciudad te recomendamos:

Balneario Municipal y Río Baradero

El balneario de la ciudad de Baradero son 14 hectáreas de parque que cuenta con un lago artificial, baños, quinchos, proveeduría, duchas, mesas, luz eléctrica y un sector de pesca de 600 mts de costa. El Río Baradero pertenece al Delta del Paraná. Nace en el puerto de San Pedro, y desemboca en el Paraná de las Palmas. Recorre una distancia de 46 km, registrando su profundidad mínima a pocos metros del Balneario Municipal. Es ideal para la práctica de deportes náuticos y para la pesca de ejemplares de agua dulce como patí, surubí, boga, dorado, bagre blanco, armado, carpa, tararira y mojarrita.

Parroquia Santiago Apostol

La actual edificación de la parroquia comenzó a construirse en 1857, tras la llegada de los colonos Suizos, y se finalizó recién en 1912. De arquitectura neogótica, con la terminación de su torre en punta representando la elevación del alma al cielo, además de terminaciones ojivales en sus puertas y aberturas. Se encuentra muy bien conservada y mantenida como monumento histórico de la Ciudad de Baradero. Se encuentra en Anchorena 829, frente a la Plaza Mitre.

Reserva Natural Urbana Parque del Este

Parque Del Este es una reserva natural ubicada a 1km al este del centro de la Ciudad de Baradero. Forma parte del “Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Partido de Baradero”. Ocupa una superficie de 36 hectáreas donde podemos observar la diversidad biológica, los paisajes y ambientes de la región. Está provista de comodidades para la realización de campamentos educativos. Para llegar, desde el centro de la ciudad se debe tomar el camino costero, son apróximadamente 15 cuadras.

Plaza Mitre

Es la principal de la Ciudad de Baradero. En el centro de la plaza se encuentra la «Pirámide de Mayo» monumento inaugurado en 1911 que representa la Revolución de Mayo. En homenaje al “Ejército de los Andes” en la cima de la pirámide se encuentra un Cóndor de bronce mirando a la cordillera de los Andes. Además se encuentra el monumento al Gral. San Martín. La plaza cuenta con gran cantidad de árboles y está rodeada por jacarandaes.

Festivales en Baradero

Festival de Música Popular de Baradero

Cuando llega Febrero, nuestra pequeña ciudad de se viste de fiesta y de tradición para dar lugar a uno de los espectáculos más importantes de la Provincia de Buenos Aires de cada verano.

Con artistas de primer nivel, este evento logra convocar año a año a miles de seguidores de todo el país que se dan cita durante las noches del mismo para acercarse y disfrutar de sus artistas populares en el Anfiteatro Municipal.

Folclore y chamamé, además de otras manifestaciones artísticas típicas de nuestro ser argentino, sirven como excusa perfecta para encontrarse en una ciudad bien bonaerense, y en uno de los anfiteatro municipales mas modernos y equipados para un festival que logra dar capacidad a más de 10.000 seguidores en cada noche.

El Festival de Música Popular Argentina de Baradero nació en 1965, cuando la música folclórica comenzaba a causar furor y florecían por doquier los cantores y -por supuesto- lo característico de las peñas. En la década mencionada, un grupo de jóvenes creo el festival siendo uno de los hechos más trascendentes de la ciudad en sus cuatro siglos de historia.

Festival Rock en Baradero

Desde el año 2015 se realiza también en nuestra ciudad uno de los festivales de Rock más importantes de la Provincia de Buenos Aires. El lugar elegido cada año para su realización es el Anfiteatro Pedro Carossi (con una capacidad para 10.000 personas).

A lo largo de sus ediciones han participado bandas y solistas como Almafuerte, Kapanga, Eruca Sativa, Las Pastillas del Abuelo, Guasones, Las Pelotas, Marilina Bertoldi, La 25, Los Gardelitos, Attaque 77, No Te Va Gustar, Carajo, Pez, Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Nonpalidece, Salta La Banca, entre otros.

Baradero Rock 2024 se realizará los días 29 y 30 de marzo de 2024, arpovechando el fin de semana largo de Semana Santa. En esta edición se presentarán más de 40 bandas y solistas en tres escenarios diferentes. Entre los artistas confirmados estan Rata Blanca, Catupecu Machu, Las Pelotas, Los Auténticos Decadentes, Los Palmeras, Guasones, Fabiana Cantilo, La H no murió, Usted Señalemelo, Nafta, El Kuelgue, Estelares, Kapanga, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta, Turf, El plan de la mariposa, Los Pericos, Nonpalidece, Benjamín Amadeo, El Bordo, Massacre, Piti Fernández, Eterna Inocencia, Militantes del Clímax, El Zar, Koino Yokan, Ryan, Manu Martínez, Doppel Gangs, Terapia, Ktekalles, Barco, Buenos Vampiros, Las Tussi, Kill Flora, Mugre, Sakatumba, Nina Suárez, WRRN, Dum Chica, El Club Audiovisual, Camionero, Mora y Los Metegoles y Revistas. Más información sobre entradas y el evento en esta nota del sitio oficial del Municipio de Baradero

Cómo llegar a Baradero

Baradero está ubicado sobre Ruta Nacional Nº 9 a 142 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 150 km. de Rosario.

En auto desde Ciudad de Buenos Aires: Tomar la ruta Nacional Nº9 (Panamericana), pasando las localidades de Campana y Zárate, hasta encontrar su entrada en el Km 142, en el cruce con el desvío a la ruta provincial Nº41. El trayecto completo se realiza por autopista, pasando por dos peajes. Importante, en el comienzo del trayecto, cuando la Panamericana se divide en dos ramales, tomar el carril hacia Escobar/Campana/Zárate.

En auto desde Rosario: Tomar la ruta Nacional Nº9 (Panamericana) por carril Rosario-Buenos Aires hasta el kilómetro 143,5. Subir al puente de entrada a Baradero, girando a la derecha, y una vez arriba, girar a la izquierda y tomar el acceso de entrada a Baradero.

En tren: La línea de trenes San MArtin, ramal Retiro-Rosario, es la que pasa por Baradero. Los trenes parten y arriban desde la estación Retiro (en el caso de viajar desde Buenos Aires) y de la estación Rosario Norte. Importante: Sólo podés viajar con el pasaje adquirido en forma anticipada, ya sea online o en ventanilla de la estación, no se realiza venta de pasajes a bordo del tren.

Galería de fotos de Baradero

Baradero está ubicado sobre Ruta Nacional Nº 9 a 142 km. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 150 km. de Rosario.

En auto desde Ciudad de Buenos Aires: Tomar la ruta Nacional Nº9 (Panamericana), pasando las localidades de Campana y Zárate, hasta encontrar su entrada en el Km 142, en el cruce con el desvío a la ruta provincial Nº41. El trayecto completo se realiza por autopista, pasando por dos peajes. Importante, en el comienzo del trayecto, cuando la Panamericana se divide en dos ramales, tomar el carril hacia Escobar/Campana/Zárate.

En auto desde Rosario: Tomar la ruta Nacional Nº9 (Panamericana) por carril Rosario-Buenos Aires hasta el kilómetro 143,5. Subir al puente de entrada a Baradero, girando a la derecha, y una vez arriba, girar a la izquierda y tomar el acceso de entrada a Baradero.

En tren: La línea de trenes San MArtin, ramal Retiro-Rosario, es la que pasa por Baradero. Los trenes parten y arriban desde la estación Retiro (en el caso de viajar desde Buenos Aires) y de la estación Rosario Norte. Importante: Sólo podés viajar con el pasaje adquirido en forma anticipada, ya sea online o en ventanilla de la estación, no se realiza venta de pasajes a bordo del tren.